Entradas

Mi camino en Bitcoin

Esta semana quiero contarles sobre bitcoin, este no es un instrumento de inversión o un esquema ponzi. Es una base de datos como la que usan los bancos, donde se registran las transacciones que se hacen entre billeteras y guarda el saldo de cada una. A diferencia de una base de datos bancaria esta se caracteriza por su seguridad y verificabilidad ya que utiliza tecnología blockchain y un algoritmo para verificar las transacciones llamado proof of work. ¿Cómo conocí las criptomonedas? En 2017 me empecé a interesar por la generación de ingresos por internet, ya fuera por medio de blogs, youtube, clickers, trading, marketing de multinivel e inversiones. Entre todas las opciones encontré una página donde pagaban por realizar pequeñas tareas y una de ellas era crear una cuenta en un sitio llamado lbry.tv, esta, era como un youtube pero te pagaba por crearte una cuenta, ver videos, seguir cuentas, etc. Pagaba con su propia criptomoneda “LBRY Coin” o $LBC. Y fue así como conseguí mis primeras...

EndeavourOS mi mejor amigo

Quería dedicarle una entrada entera a esta distro, porque literalmente, sin ella yo no estaría en linux. Mis inicios en GNU/Linux Mi viaje en linux comenzó un día de clases normal, concretamente en la clase de Manejo de Sistemas Informáticos en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. Esto fue en el 2016 cuando el profesor Celaya nos estaba dando una clase de los diferentes sistemas operativos que existían. Entre ellos estaban Windows, MacOS y si, estaba GNU/Linux. Y como no podía ser de otra manera nos enseñó a crearnos una USB con Ubuntu e instalarla en un pc. Para mí fue un hecho que no sabía cómo había sucedido concretamente, solo sabía que una computadora que antes tenía windows, ahora no lo tenía. Y aun así seguía funcionando. En ese momento no hacía lógica en mi cabeza y no entendía porque alguien que tenía un pc que ya servía con windows quería cambiarle el sistema operativo a su pc. Aun así, por mera curiosidad y ganas de aprender, llegué a mi casa y esa misma tar...

Mi top 3 de distros GNU/Linux

Este es mi top de distribuciones de linux según lo que a mí me ha servido. 1. EndeavourOS Esta distribución se ganó mi puesto número uno, ya que desde que la instalé por primera vez en el 2019 no me dio ninguna falla. Y cada que cambio de distro por compatibilidad de programas o porque me dan ganas de distrohopear regreso a EndeavourOS. Básicamente es mi distro segura. Además de que en el 2019 cuando me tome más enserio esto de mudarse a linux fue el sistema que menos fallas me dio a la hora de instalar programas, me pareció una distro muy rápida a comparación de ubuntu que era la distro que uno tiene como referencia cuando conoce linux. Y esa fue sencillamente la razón por la que me quedé en EndeavourOS. Era un Arch pero fácil, a eso le sume su gestor de paquetes PACMAN y su repositorio AUR y nada, me gano con eso. Fue como el amigo que cuando llegas a la escuela nueva te habla primero y te pregunta que si quieres juntarte con él y pues tú le dices que sí, y así nace una amistad de to...

Programas y software que utilizo

En esta entrada voy a compartir con ustedes el software que suelo utilizar. Sistema operativo Como sistema operativo utilizo GNU/Linux en mi pc y en mis laptops y en mi teléfono móvil utilizo Android. Distro GNU/Linux En mi laptop principal uso Fedora , aunque utilice EndeavourOS por varios años como distro principal y en mi laptop secundaria tengo instalado Linux Mint . Llevo apenas unos 6 meses en Fedora y es lo más que he durado en una distro que no fuera EndeavourOS. EndeavourOS lo tuve por más de 3 años en mi laptop principal y siempre que cambiaba de distro volvía a EndeavourOS. Entorno de escritorio o windows manager Mi entorno preferido es GNOME sin duda, por su simpleza y facilidad de uso. Aunque también he utilizado XFCE por mucho tiempo y como windows manager tuve i3wn en EndeavourOS por un tiempo. Cualquiera de estos 3 los recomiendo mucho. Navegador web Como navegador solía utilizar Opera , este fue mi navegador preferido desde que tuve acceso a internet, incluso en el...

Mi equipo tecnológico

Como primera entrada de este apartado de mi vida que es la tecnología quiero compartir con ustedes las herramientas que utilizo para interactuar con el internet. Laptop HP (principal) Esta se trata de una Laptop HP Pavilion, con las siguientes especificaciones. Sistema operativo: Fedora Escritorio: GNOME Procesador: AMD A9-9410 Capacidad de memoria RAM: 12GB Capacidad de almacenamiento: 1TB Al ser mi ordenador principal, la utilizo para las labores más comunes, como navegar por redes sociales, sitios de streaming, programar, estudiar, editar videos y audio y crear documentos escolares y profesionales. Laptop Acer (secundaria) Esta Laptop Acer Aspire, la utilizo cuando tengo que moverme, junto con ella llevo una usb con kali linux para jugar un poco. Sus especificaciones son: Sistema: Linux Mint Escritorio: Cinnamon Procesador: Intel Celeron N2840 Capacidad de memoria RAM: 4GB Capacidad de almacenamiento: 1TB Smartphone Xiaomi POCO M5 (principal) Cuando estoy lejos de mi pc, el aparato ...